El reciclaje tiene tres consecuencias ecológicas
principales:
- Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminacion que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).
- Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza.
- Reducción de costos asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un costo menor que el material virgen (como el HDPE reciclado o el cartón ondulado reciclado).
Para poder empezar la primera indicación
se hace referencia al uso que nosotros le damos a todos los recursos y por
consiguiente la protección que debemos tener con el medio ambiente ya que es
él, el que nos brinda todo para vivir.
Teniendo una responsabilidad cada
persona haciendo un compromiso todos los ciudadanos para mejorar nuestro
medio ambiente.
Para esto todo trabajo genera un círculo
vicioso, ya que por ejemplo el primer de los términos es la gestión de
recursos, que implica la conservación de los elementos, la no
contaminación y el correcto reciclaje de todo aquel agente nocivo para el
agua, suelo y aire.
Estas medidas deben ser tomadas en cuenta
tanto en escalas poderosas , como empresas e instituciones en una respetuosa
con el medio ambiente, como asi también en la particularidad de cada persona
que podrá optar por pequeños aportes diarios como :
-No desperdiciar agua
-No arrojar papeles a la calle
-Reciclar correctamente
-No arrojar basura
-Optar por productos que no dañen el
planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario